Las conferencias que impartió SAMAEL AUN WEOR al público en general fueron en todo tipo de auditorios y teatros de diferentes ciudades de México

eikasiaE I K A S I A

 

 

Las conferencias que impartió SAMAEL AUN WEOR al público en general fueron en todo tipo de auditorios y teatros de diferentes ciudades de México.  Especial relevancia tomaron en los últimos años de su vida en los que realizó una intensa actividad recorriendo el país,  lo cual le permitió también ser entrevistado por la prensa, la radio y la televisión.

Esta parte de la colección esta integrada precisamente por las conferencias al público sin conocimientos previos de las enseñanzas gnósticas y por las entrevistas que le hicieron los diferentes medios masivos de comunicación.

  • En las conferencias le caracterizaban tres cosas:

    En las conferencias le caracterizaban tres cosas: Se presentaba siempre con vestimenta formal, no utilizaba guiones escritos para sus disertaciones y  siempre era acompañado por su esposa la Maestra LITELANTES en esos eventos, además de otras  personas que integraban el presídium.

    Ella permanecía atenta a las disertaciones de su esposo, siempre seria, inmutable, pues no gustaba de  hablar en público, limitándose a   caminar  a su lado frecuentemente tomándolo del brazo o de la mano.

    La doctrina gnóstica que el enseñó era en parte la de su esposa, y esta amable criatura parecía una parte  o extensión de la obra de su marido, porque cuando ella se sentaba junto a él en esos escenarios, se mezclaban  ambos de una forma inexplicablemente armónica. Sin duda su presencia influía sobre las enseñanzas que el maestro divulgó, modificándolas y haciéndolas más graves y más dulces a la vez; tal era su carácter. El la citó en varias ocasiones en sus libros dando testimonio de sus aportaciones a la labor que realizaba.

     El Maestro SAMAEL AUN WEOR prefería seleccionar los temas y títulos de sus conferencias buscando fueran de interés del auditorio al que iban dirigidos tratándose del México de finales de la década de los setentas, con resultados visibles de su gran capacidad de convocatoria pues  fueron pronunciadas casi siempre con los auditorios llenos.

    El era un personaje que cautivaba con su presencia y voz imperativa a los auditorios mas variados, incluyendo a los jóvenes universitarios, tal era el manejo de las audiencias que tenia. Le distinguieron la vehemencia con que hacia sus afirmaciones insólitas, el énfasis de sus manos y su esfuerzo en limitarse a los temas anunciados.

    Su dominio del arte en la oratoria contenía  uno de esos extraños secretos que apenas los psicólogos pueden explicarnos, respecto a por qué personas de una imaginación sencilla y de un corazón puro, saben distinguir entre  los que es  fantasía  y lo que  es  real.  Su voz permitía ver la  diferencia entre el arte verdadero y el falso, entre el lenguaje del espíritu y la verborrea.

  • Esa era la sensación...

    Esa era la sensación que transmitía al escucharlo.

    Todo lo que decía era una especie de promesa que comunicaba a su auditorio certezas interiores en un esfuerzo continuo por lograr que los que le escuchábamos pudiéramos encontrar  el sentido de su mensaje.

    Aquel sonido metálico de su voz, luchando siempre por traducir de golpe las más insólitas imágenes nos dejaban, a quienes le oíamos, a la vez atraídos y desconcertados. Eran tonos de un lenguaje de seres propios de un mundo ignorado, que cuantas veces  ha sucedido que alguien lo presente en público, han sido evidentes las dificultades para entenderlo.

    Cuando se presentaba en los  estudios  de televisión para ser entrevistado, era frecuente apreciar las dificultades que pasaban los entrevistadores por la común incapacidad para hacerle preguntas a tan singular personaje,  lo cual hacia necesaria la presencia de quienes le acompañaban para  ayudar al flujo de  la entrevista.

    Las visitas a las ciudades que visitó en los últimos años de su vida,  generalmente incluían comidas de bienvenida o de despedida con grupos de estudiantes gnósticos que así tuvieron la oportunidad de saludarlo y convivir brevemente con él.  Era una persona de una amabilidad notoria en su comportamiento cotidiano, frecuentemente la gente se le acercaba a solicitarle la firma en alguno de sus libros o hacerle alguna pregunta.  Así fue que conocimos a una persona de caminar sereno, muy sencillo en su trato y para decirlo en términos coloquiales dócil en las cuestiones cotidianas.  Parafraseando a FULCANELLI, ese insigne autor que logro descifrar la arquitectura gótica y los símbolos universales a la luz de la alquimia, podríamos decir que hablaba de él, cuando al referirse a los edificios antiguos y a los iniciados escribió: “su aspecto discreto y la modestia de su apariencia a menudo sólo sirven para velar en ellos lo que tienen de superior”.

  • El y su obra escrita...

    El y su obra escrita derivaron en un propósito para vivir aislado, pues durante muchos años no permitió  visitas, limitando el trato para con sus lectores al intercambio por correo utilizando para ese fin un buzón postal, al cual todos sus libros hacían referencia mientras vivió.  De ahí que para cuando intensificó su presencia pública ya existía un numeroso grupo de lectores y estudiosos de sus libros.

    Su mensaje parecía creado el uno para el otro. Ambos, la persona y su mensaje, eran extraños; pues se entremezclaban siempre a través de vivencias personales, ambos pertenecían a los antiguos tiempos, o a un mundo que por su misma naturaleza es una  promesa,  de tal manera que desde que empezó a publicar libros lo fue rodeando un aura de misterio. En los libros que escribió dejo el testimonio de su propio proceso de realización interior, por lo que es imposible separar al hombre de su doctrina: ésta es él mismo.

    La colección que presentamos contiene platicas al público en general y entrevistas a los medios de comunicación (EIKASIA), conferencias impartidas a estudiantes gnósticos de segunda cámara en lugares de acceso controlado en distintas ciudades de México (PISTIS), cátedras de tercera cámara dadas a discípulos y estudiantes avanzados (DIANOIA) y las grabaciones de diálogos informales que se conservan (NOUS).  En esta última sección se integran también las cátedras que impartió en los eventos más relevantes convocados por él en su calidad de Presidente Fundador del Movimiento Gnóstico Internacional y que constituyen las piezas más acabadas del testimonio verbal con el que rubricó sus últimos  años de vida.

    La colección de grabaciones son el testimonio inestimable de una propuesta imposible de confundir, éticamente impecable y espiritualmente completa que, estamos seguros, servirá de inspiración a todos los que no siendo el español su lengua materna, no habían tenido la oportunidad de  conocer las obras de Samael Aun Weor.

    Hoy las presentamos al mundo que no es de habla hispana gracias  a el esfuerzo de muchas personas que grabaron en su momento sus discursos, que los transcribieron después a máquina de escribir y que ahora, por medio de la Internet, lo ponen a su alcance por medio de textos y video.


 

 
 
 
 
CONFERENCIAS AL PUBLICO EN GENERAL

descarga1